Mental health for deaf youth in Colombia

by Fundacion Oyeme
Mental health for deaf youth in Colombia
Mental health for deaf youth in Colombia
Mental health for deaf youth in Colombia
Mental health for deaf youth in Colombia
Mental health for deaf youth in Colombia
Mental health for deaf youth in Colombia
Mental health for deaf youth in Colombia
Mental health for deaf youth in Colombia
Mental health for deaf youth in Colombia
Mental health for deaf youth in Colombia
Mental health for deaf youth in Colombia
Mental health for deaf youth in Colombia
Mental health for deaf youth in Colombia
Mental health for deaf youth in Colombia

Project Report | Apr 11, 2025
Transforming lives through mental health support

By Mariana Bohorquez Uribe | Communicator at Fundacion Oyeme

Estimado donante,

Gracias por formar parte de nuestra familia. Su apoyo ha sido fundamental para hacer posible este proyecto. Gracias a ustedes, estamos construyendo juntos un mundo más inclusivo, más humano y más saludable.

Sabemos que, al igual que nosotros, crees que la salud mental es una necesidad urgente, especialmente para quienes enfrentan barreras de comunicación. En Óyeme, creemos que el Ser está antes que el Hacer , por eso el bienestar emocional es nuestra máxima prioridad.

Durante los últimos 12 meses, hemos recorrido un camino significativo junto a jóvenes sordos y con dificultades auditivas y sus familias, brindándoles herramientas para enfrentar los desafíos diarios con mayor autonomía, fortaleza y esperanza.

 

Lo que hemos logrado contigo:

165 sesiones individuales de asesoramiento psicológico para personas sordas y con dificultades auditivas: 100% de nuestro objetivo alcanzado.

Treinta y dos jóvenes recibieron atención psicológica en Lengua de Señas Colombiana (LSC) sin necesidad de intérprete. De ellos, 31 completaron el proceso y solo uno abandonó el programa.

8 talleres grupales para familias , abarcando todos los temas propuestos y adaptando la metodología sin comprometer la calidad de los contenidos.

El 100% de los participantes calificó el apoyo psicológico como “muy bueno” y dijo que recomendaría el servicio a otras personas.

En total, se benefició a 33 beneficiarios directos . El 98 % mostró una mejora significativa en su independencia, habilidades y capacidades personales. La mayoría de estos jóvenes pertenecen a los niveles socioeconómicos 1 y 2, y logramos una representación justa en cuanto a género y edad. Además, 12 familias participaron activamente, fortaleciendo su rol como red de apoyo.

 

Principales hallazgos:

Uno de los descubrimientos más significativos fue la falta de conocimiento sobre temas cotidianos como la higiene personal, el respeto por el cuerpo y la educación sexual. Esta brecha en la educación y las habilidades para la vida deja a los jóvenes sordos vulnerables a la frustración constante, los comportamientos problemáticos, la ansiedad y la depresión.

Gracias al apoyo psicológico pudimos reducir los riesgos relacionados con el consumo de drogas, la violencia doméstica, la prostitución, la pornografía e incluso los pensamientos suicidas .

En respuesta, nuestros talleres familiares se centraron en los siguientes temas:

  • Sexualidad

  • Prevención del abuso de sustancias

  • Regulación emocional

  • Fortalecimiento de las redes de apoyo

  • Habilidades para la vida

Esto nos permitió tener un impacto significativo en la salud mental y el bienestar emocional de todos los participantes.

 

¿Que sigue?

Este proyecto demuestra claramente la urgente necesidad de continuar brindando atención psicológica en lengua de señas , así como apoyo familiar, como estrategia efectiva para promover la inclusión, el desarrollo integral y la prevención de riesgos de la población sorda y con dificultades auditivas.

Te invitamos a seguir trabajando con nosotros.
Eres parte de este camino, y gracias a tu generosidad, se está produciendo un cambio real.
¿Te unes a nosotros para seguir transformando vidas?

Tú eres parte esencial de este proceso, tu apoyo hace todo posible y eso debería llenarte de orgullo.


¿Estás listo para seguir cambiando vidas con nosotros?

Links:

Share on Twitter Share on Facebook

Dec 19, 2024
Breaking Barriers, Building Futures

By Mariana Bohorquez Uribe | Communicator at Fundacion Oyeme

Aug 30, 2024
Mental Health for Deaf Youth: Innovations

By Mariana Bohorquez Uribe | Communicator at Fundacion Oyeme

About Project Reports

Project reports on GlobalGiving are posted directly to globalgiving.org by Project Leaders as they are completed, generally every 3-4 months. To protect the integrity of these documents, GlobalGiving does not alter them; therefore you may find some language or formatting issues.

If you donate to this project or have donated to this project, you can receive an email when this project posts a report. You can also subscribe for reports without donating.

Sign up for updates

Organization Information

Fundacion Oyeme

Location: Medellin, Antioquia - Colombia
Website:
Facebook: Facebook Page
Project Leader:
first1180800 last1180800
United States

Learn more about GlobalGiving

Teenage Science Students
Vetting +
Due Diligence

Snorkeler
Our
Impact

Woman Holding a Gift Card
Give
Gift Cards

Young Girl with a Bicycle
GlobalGiving
Guarantee

Get incredible stories, promotions, and matching offers in your inbox

WARNING: Javascript is currently disabled or is not available in your browser. GlobalGiving makes extensive use of Javascript and will not function properly with Javascript disabled. Please enable Javascript and refresh this page.