Después de varios meses de trabajo, el lunes 26 de agosto pudimos lanzar nuestra campaña en redes sociales para dar a conocer los resultados de los procesos de reconstrucción social del hábitat que nuestros miembros llevaron a cabo en el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca). Estos procesos, que colocan a los seres humanos y a sus necesidades en el centro de la reconstrucción del hábitat destruido por los terremotos de 2017, pueden ofrecer elementos útiles de reflexión y propuestas a las autoridades mexicanas que actualmente están trabajando en el Plan de Vivienda 2020-2024. Con la campaña buscamos: 1. sensibilizar a la audiencia sobre temas que tal vez no conozcan; 2. Influir en las decisiones de las autoridades sobre el asunto (para esto también continuaremos presionando directamente); 3. generar un vínculo emocional con las historias que aparecen en el video y en los demás contenidos trabajados para la campaña; 4. generar interacciones con nuestra audiencia en el tema. La campaña consta de varias fases y culminará el 19 de septiembre, el día en que recordamos el terremoto que sufrió la Ciudad de México hace dos años. Ese día el video cuya elaboración apoyó este proyecto, se lanzará en las redes sociales. También estamos organizando su proyección en las comunidades que participaron en el.
¡Si desea apoyar la campaña y saber más sobre su contenido, siga nuestras redes y comente: https://twitter.com/HIC_AL y https://www.facebook.com/HICAmericaLatina/!