Project Report
| Feb 26, 2021
Final Trimestral Report 2020
![Installed water purifier]()
Installed water purifier
Ixim report 2020
October, November & December
October
We attended 9 community visits in different regions:
Ocosingo region: Capulín (2) and La Fortuna (2)
Ahlan Qu'inal region: San Jerónimo (2) Tulijá and San Pedro Tulijá (1)
High jungle region: Pinabetal (2).
- Dewormer delivered to families as part of the Targeted Follow-up Program for child malnutrition and anemia.
- Grains and seeds were delivered for nutritional supplement preparation to improve child malnutrition and anemia conditions from 0 to 12 years old. The prepared food supplement made by the families has been well received. All children ate it with joy, they loved its flavor since it is made with whole grains and seeds that are well known in tseltal culture.
- Delivered audio, infographics and videos lessons to women promoters called jTijaw for the distribution of USB electronic tablets. We did follow up at family orchards and distribution of seeds. All orchards were in better conditions and they improved in the commitment of taking good care of them. The awareness of healthy foods intake was more consolidated.
- Homework lessons of our Distance Training Program (PROFORD) were evaluated and also training was done with all women who stil have difficulties using their electronic tablet.
- We did our first survey and evaluation of Proford lessons through Koobo Toolbox an electronic platform, to understand the themes´ progress. They all had a high score.
- A 23 Patsari stoves follow-up visit was done In San Jerónimo Tulijá to verify their proper operation and correct its use if necessary.
November
We did 24 community visits in the 3 Lacandon jungle regions: Ocosingo Region: Capulín (3) and La Fortuna (3)Ahlan Qu'inal Region: San Jerónimo (3) Tulijá and San Pedro Tulijá (3) High Jungle Region: Pinabetal (3) and Guaquitepec (3)
- Eighteen rainwater harvesting system tanks were installed in Pinabetal community for the same number of families.
- We continued the nutritional supplements elaboration training in each indigenous community.
- A dewormer was distributed in the 6 communities to the 308 adults and 196 children.
- Folic acid was distributed to 25 young women and adolescents from the 6 communities.
- Ferrous fumarate was distributed to 96 girls and boys who presented some anemia degree of iron deficiency.
- A potting workshop was carried out in Pinabetal, Capulín and San Pedro, with very good training advances.
3. The 3rd day of child malnutrition and anemia detection was carried out in all the communities, with the participation of 170 girls and boys from 0 to 12 years old and 78 young girls from 12 to 18 years old.8. Rainwater harvesting systems have been very important for orchards watering, clothes washing and in some cases to drink water, since the water is cleaner than that which comes through the existing drinking water system .
December
We did 12 community visits that include the 3 regions: Ocosingo Region: Capulín (2) and La Fortuna (2)Ahlan Qu'inal Region: San Jerónimo (2) Tulijá and San Pedro Tulijá (2) High Jungle Region: Pinabetal (2) and Guaquitepec (2)
- We carried out children´s hanging orchards using recycled material.
- Ixim held an annual evaluation meeting with the participation of all communities groups.
- Supplies for nutritional supplements were distributed for each family.
Spanish version
Octubre:
Se realizaron 9 visitas a comunidad que incluyen las 3 regiones y las y 5 de las comunidades que acompañamos: Región Ocosingo: Capulín (2) y la Fortuna(2), Región Ahlan Qu’inal: San Jerónimo(2) Tulijá y San Pedro Tulijá(1) y Región Selva Altos: Pinabetal(2).
Actividades:
- Se entregó desparasitante para toda la familia como parte del Programa de Seguimiento Focalizado a desnutrición y anemia.
- Se entregó granos y semillas para la elaboración del suplemento alimenticio para mejorar las condiciones de desnutrición y anemia para las niñas y niños de 0 a 12 años.
- Se hizo entrega de las lecciones (Audios, Infografías y Videos) a las jTijaw (Promotoras) para que sean distribuidas a todas las familias mediante USB a sus tabletas electrónicas.
- Se realizó una visita a los huertos familiares para dar seguimiento al Programa de Huertos Familiares.
- Se revisaron las tareas de las lecciones del Programa de Formación a Distancia (PROFORD) y se capacitó a las mujeres que aun tienen dificultades para usar su tableta electrónica.
- Se llevó a cabo la primera evaluación de las lecciones del PROFORD mediante la plataforma Koobo ToolBox para saber si se ha comprendido cada tema estudiado, logrando respuestas correctas arriba del 85%.
- Se repartió ropa de medio uso donada por alumnos del Instituto Oriente de Puebla, especialmente para niños y niñas.
- En San Jerónimo Tulijá se hizo la visita de seguimiento a los 23 fogones Patsari para revisar su funcionamiento y dar orientación para su uso correcto y se repartieron semillas de hortalizas para los huertos familiares
Comentarios:
- En general las mujeres han llevado a cabo las tareas propuestas en el PROFORD, si bien algunas aun tienen dificultades para hacer uso de las tabletas electrónicas, las mismas compañeras de su grupo las van ayudando y capacitando. Más del 85% han realizado sus tareas y las respuestas al cuestionario de evaluación dio resultados positivos.
- Los huertos se encuentran en mejor estado y se estableció el compromiso de cuidarlo y mejorarlo, son conscientes de la importancia de disponer de alimentos saludables.
- El suplemento alimenticio elaborado por las mismas familias ha tendido muy buen recibimiento, los niños lo comen con alegría y gusto ya que está elaborado con granos y semillas propias de la cultura.
Noviembre
Se realizaron 18 visitas a comunidad que incluyen las 3 regiones y las y 6 de las comunidades que acompañamos: Región Ocosingo: Capulín (3) y la Fortuna (3), Región Ahlan Qu’inal: San Jerónimo (3) Tulijá y San Pedro Tulijá(3) y Región Selva Altos: Pinabetal(3) y Guaquitepec (3)
Actividades
- Se visitó a todas las comunidades para presentar y recordar el modelo de acompañamiento de IXIM y ubicar a cada comunidad en la etapa en la que nos encontramos, es decir, es el segundo año en donde comenzamos a transitar de las prácticas familiares de salud, al mejoramiento del hogar mediante el impulso de ecotecnologías para dar paso a los emprendimientos colectivos.
- Se instalaron 18 sistemas de captación de agua Pluvial en la comunidad de Pinabetal para igual número de familias.
- Se continuó con la capacitación para la elaboración de suplemento alimenticio en las comunidades que faltaban.
- Se llevó a cabo la 3ª jornada de detección de desnutrición y anemia en todas las comunidades, con la participación de 170 niñas y niños de 0 a 12 años y 78 mujeres jóvenes de 12 a 18 años.
- Se distribuyó desparasitante para las 308 adultos y 196 niños y niñas de las 6 comunidades
- Se distribuyó ácido fólico para 25 mujeres jóvenes y adolescentes de las 6 comunidades
- Se distribuyó fumarato ferroso para 96 niñas y niños que presentaron algún grado de anemia ferropénica.
- Se realizó el taller de elaboración de macetas en concreto en 3 comunidades: Pinabetal, Capulín, San Pedro. A partir de este se determinó que la comunidad que presenta más ventajas para iniciar con la Unidad de Producción Compleja Colectiva, Autogestiva (UPCCA) es Pinabetal, por lo que en febrero se iniciará con la capacitación formal a esta comunidad.
- Se trabajó en las 6 comunidades para elaborar sus reglamentos internos de grupo, mismos que les permitirá tener las pautas para su participación y formaliza la comunicación y potencializa el trabajo.
Comentarios
- La participación en las jornadas de detección de desnutrición y anemia se han consolidado de tal manera que la participación es cada vez más constante.
- El incorporar a mujeres adolescentes y jóvenes es el primer paso para poder organizar grupos que puedan participar en otras actividades diseñadas especialmente para ellas.
- Existe mucha confianza con los medicamentos y suplementos que IXIM proporciona, logrando que una gran mayoría siga los tratamientos como se indica.
- Los sistemas de captación de agua pluvial han resultado muy importantes, ya que con el agua pueden regar sus propios huertos, lavar la ropa y en algunos casos para beber, ya que el agua está más limpia que la que llega por el sistema de agua potable.
Diciembre
Se realizaron 12 visitas a comunidad que incluyen las 3 regiones y las y 6 de las comunidades que acompañamos: Región Ocosingo: Capulín (2) y la Fortuna (2), Región Ahlan Qu’inal: San Jerónimo (2) Tulijá y San Pedro Tulijá(2) y Región Selva Altos: Pinabetal(2) y Guaquitepec (2)
Actividades
- Se llevó a cabo el taller para niños y niñas de huertos colgantes con material reciclado.
- Se realizó la evaluación de compresión de las lecciones de PROFORD
- Ixim llevó a cabo una reunión de evaluación anual de los aprendizajes y el trabajo de todo el año.
- Se repartieron insumos para la elaboración del suplemento alimenticio para cada familia
Comentarios
- El programa de formación a distancia ha favorecido la organización colectiva, el apoyo mutuo y el conocimiento de temas por parte de todos los miembros de las familias ya que comparten la tableta y todos escuchan y ven las lecciones.
- El reglamento les ha ayudado a tener claridad en su participación, sus obligaciones y sus derechos.
- El taller de huertos colgantes ha representado para los niños un nuevo conocimiento y motivación para participar en las actividades propuestas por IXIM. Los niños aprenden y se responsabilizan con sus propios huertos.
![children sowing seeds]()
children sowing seeds
![Anemia detection]()
Anemia detection
![Waiting dewormers and nutrition supplement]()
Waiting dewormers and nutrition supplement
![Pinabetal orchard]()
Pinabetal orchard
Links: